Promueve GPPVEM reformas a favor del medio ambiente

0
IMG-20250430-WA0147

● El diputado Carlos Alberto López propuso entregar el ‘Certificado Verde’ a empresas con compromiso ambiental.
● Su compañero del Grupo Parlamentario del PVEM (GPVEM), Héctor Raúl García, propuso establecer el ‘Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México’.

Con iniciativas a favor del medio ambiente, los diputados Carlos Alberto López Imm y Héctor Raúl García González, del PVEM, propusieron, por separado, entregar el ‘Certificado Verde’ a empresas o unidades económicas que cumplan con estándares ambientales, implementar un Programa Anual de Auditorías de Desempeño Ambiental y establecer el ‘Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México’.
Para reconocer públicamente a las empresas o unidades económicas que cumplen con altos estándares ambientales, y que van más allá de lo mínimo requerido por la ley, el legislador Carlos Alberto López propuso que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible les entreguen un ‘Certificado Verde’, y que las personas contribuyentes del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal tengan derecho a una reducción del 30 por ciento, en la tasa del impuesto, si cuentan con certificación ambiental.
Este certificado podrá otorgarse a empresas que acrediten, entre otros criterios: cumplimiento de la normatividad ambiental vigente a nivel federal y estatal; uso eficiente y responsable del agua y la energía; disminución de emisiones, residuos y contaminantes; así como participación en proyectos de educación o responsabilidad ambiental comunitaria.
La propuesta para reformar los códigos estatales para la biodiversidad y financiero busca fomentar la mejora continua en la gestión ambiental empresarial, en especial en sectores con alta huella ecológica, a construir una sociedad más amigable con el medio ambiente y a disminuir el calentamiento global.
También se establece que la Secretaría de Medio Ambiente desarrollará y ejecutará un Programa Anual de Auditorías de Desempeño Ambiental, para evaluar, supervisar y promover el cumplimiento de la normatividad ambiental de las unidades económicas con actividades con incidencia ambiental en la entidad.
Propone GPPVEM proteger patrimonio natural y bicultural del Edomex
Respecto a su iniciativa, el diputado Héctor Raúl García destacó que se busca reconocer y conservar el uso sostenible del Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México como base para el desarrollo sustentable, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional.
Explicó que su propuesta para modificar el Código para la Biodiversidad estatal establece que el Patrimonio Ambiental y Biocultural es el conjunto de áreas naturales constituidas por ambientes biológicos, geológicos, fisiográficos, yacimientos paleontológicos y otros elementos dentro del territorio estatal, que, por su valor ambiental, cultural y belleza paisajística, son objeto de protección legal para garantizar su preservación y constituyen el hábitat natural de especies de flora y fauna endémicas.
La iniciativa, con la que también se reformaría la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, plantea que las secretarías de Cultura, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, integren el Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México, con base al reconocimiento de las autoridades municipales y la aprobación del Congreso local.

https://congresoedomex.gob.mx/boletin/0365ec82-99af-4038-bc0d-37598cc88c50

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.