Sector Empresarial comprometido y responsable en el pago del reparto de utilidades: Concaem

0
IMG-20250518-WA0013_edit_20686754281309

Toluca 18 de Mayo de 2025.- Como cada año el sector empresarial formal manifestó su compromiso y responsabilidad en el pago de las diversas prestaciones a las que tienen derecho los y las trabajadoras que han realizando funciones dentro de una organización a lo largo del último año.

Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló que aún cuando ha sido un año particularmente complejo por las condiciones internacionales que aun se enfrentan y el mínimo crecimiento que se registró en el anterior, aquellas empresas que generaron utilidades en el último año cumplirán en tiempo con la entrega.

“Es una condición que se prevé en la planeación financiera de cada inicio de año, hoy podemos decir que no hay empresas serias que se arriesguen a incumplir, sin embargo también debemos reconocer que el rango de utilidades que pueden generarse ha ido en caída a partir de los incrementos que se han generado a partir de la carga social que tenemos, mientras mas pagos deben hacerse, las ganancias son menores y esto repercute no solo a los empresarios sino eventualmente a los colaboradores”

Aportaciones en temas de vivienda, cuotas obrero patronales, en salud, pero además encarecimiento en materia de transporte, aseguramiento de carga, aumento en materias primas entre otras deben ser cuantificadas para entender que los niveles de rendimiento también se han venido reduciendo.

Massud Martínez señaló que uno de los puntos que de manera recurrente se han señalado como urgentes de atención es la competitividad que el Estado de México tiene sobre otras entidades así como la productividad de los trabajadores, con lo que podría generarse un verdadero círculo de valor en torno al sector productivo estatal y con esto mejores rendimientos para todos los involucrados.

El reparto de utilidades es un derecho establecido en el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo en el que se establece que el 10 por ciento de las ganancias que una empresa deben ser repartidos entre los colaboradores que trabajaron al menos 60 días el año inmediato anterior y en esta ocasión debe ser entregado antes del 31 de mayo para quienes estén contratados por una empresa en figura de persona moral y el 30 de junio para empleados de personas físicas.

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.