Impulsa Vanessa Linares reforestación en ocho municipios

● La legisladora Vanessa Linares coordinó la jornada de reforestación “Rescatando los bosques del sur”, realizada de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, San Simón de Guerrero, Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Temascalapa, Tlatlaya y Zacazonapan.
● En esta jornada, donde se plantaron 20 mil árboles de especies nativas de cada región, se promovió la difusión de lo que ella denomina la Ley FALG (Félix Alberto Linares González), un conjunto de reformas que sancionan con hasta 110 años de prisión el delito de tala clandestina.
Con el objetivo de fomentar acciones de restauración y conservación del medio ambiente, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), en coordinación con autoridades estatales y municipales, llevó a cabo la jornada de reforestación simultánea “Rescatando los bosques del sur” en los municipios de Almoloya de Juárez, San Simón de Guerrero, Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y Zacazonapan, donde se plantaron 20 mil árboles en zonas afectadas por la deforestación.
Al dar el banderazo de salida en Almoloya de Juárez, la parlamentaria explicó que esta reforestación forma parte de la difusión y socialización de la denominada Ley FALG (Félix Alberto Linares González), un conjunto de reformas aprobadas por el Congreso mexiquense que sancionan con hasta 110 años de prisión el delito de tala clandestina de árboles, considerando diversos agravantes. Estas reformas fueron diseñadas para la protección de los bosques de la entidad.
En ese contexto, destacó que se trató de un día simbólico, ya que este 12 de julio su padre, Félix Alberto Linares, cumpliría 61 años. Lo recordó como un gran activista y defensor de los bosques del sur del estado, y aseguró que este acto honra su memoria.
Asimismo, puntualizó que desde el Congreso local se impulsan acciones para proteger el medio ambiente y los ecosistemas, y se busca que en las escuelas se imparta una asignatura de educación ambiental que genere conciencia en las presentes y futuras generaciones.
Acompañada de Adolfo Jonathan Solís Gómez, alcalde de Almoloya de Juárez, así como de otras autoridades municipales, la legisladora resaltó que la jornada se realizó con el consenso de los presidentes municipales de las ocho demarcaciones, en zonas degradadas que requieren intervención forestal debido a la tala ilegal, la deforestación, la degradación, los incendios, el riesgo de cambio de uso de suelo y la explotación de recursos.
La diputada, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal en el Congreso mexiquense, subrayó que en la reforestación se emplearon especies nativas de árboles, adaptadas a las condiciones de cada región, a través de una estrategia de restauración integral que incluye la implementación de obras de retención. Estas acciones permitirán monitorear el crecimiento y la supervivencia de los árboles plantados, brindándoles el mantenimiento necesario para su desarrollo.
Con estas acciones, señaló, se busca fomentar la participación activa de personas voluntarias, instituciones, organizaciones, así como de los beneficiarios de programas de servicios ambientales hidrológicos, restauración ecológica y plantaciones comerciales forestales, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de llevar a cabo reforestaciones constantes.
Cabe destacar que la legisladora Vanessa Linares representa el Distrito IX Electoral Local, que incluye los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, San Simón de Guerrero, Sultepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Tonatico, Zacualpan y Luvianos.
About Post Author
