Temoaya Celebra 205 años de su erección como municipio

La Plaza Cívica “Miguel Hidalgo” se vistió de gala para conmemorar el 205 aniversario de la erección del municipio, un evento que reafirmó el lugar de Temoaya en la historia viva del Estado de México.
Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal, expresó con emoción: “Al celebrar estos 205 años, miro sus rostros y veo la fortaleza de las 64 comunidades que conforman un pueblo que no se rinde. Veo a las mujeres que tejen sueños con hilos de colores, a los hombres que labran la tierra con amor, y a las niñas y niños que corren con la esperanza de un mejor futuro”. Añadió que ve “un pueblo que se levanta cada día con el coraje de sus ancestros y la mirada puesta en el futuro”.
La acompañaron en esta solemne ceremonia Elvia Alva Rojas, coordinadora general de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; David Orihuela Nava, subsecretario general de la región Toluca de la Subsecretaría General de Gobierno del Estado de México; y la diputada local Nelly Rivera Sánchez.
La celebración unió a representantes de las 64 comunidades, invitados de los gobiernos federal y estatal, miembros de gobiernos municipales, integrantes del Congreso del Estado de México, ex presidentes municipales, miembros del cabildo y la ciudadanía en general, todos bajo un mismo sentimiento de fiesta.
Por su parte, Elvia Alva Rojas transmitió el apoyo de la gobernadora y convocó a todos a seguir construyendo un Temoaya donde la justicia social, la equidad y el respeto sean los pilares de su convivencia. Destacó la importancia de que Temoaya siga siendo un ejemplo de tradición y modernidad, con el orgullo por sus raíces impulsando un futuro de mayores logros. Instó a que esta conmemoración renueve el espíritu y llene de esperanza, para que la unidad sea la fuerza que impulse el trabajo con dedicación y amor por el Temoaya que todos sus habitantes sueñan.
Al conmemorar el 205 aniversario, la diputada Nelly Rivera también se unió a la celebración e hizo un especial reconocimiento a las mujeres temoayenses. Enfatizó que son “mujeres cuya presencia ha sido constante, silenciosa y poderosa, que no aparecen en los libros de historia, pero que han sido el alma de este pueblo; mujeres que han sembrado, que han creado, que han tejido no solo tapetes, sino el tejido mismo de nuestra identidad y de nuestra historia”.
Esta significativa fecha fue también un magnífico escenario para la entrega de 15 galardones a ciudadanos distinguidos del municipio de Temoaya. La celebración dio inicio con una ceremonia tradicional otomí, seguida de los honores a los símbolos patrios y una reseña histórica del municipio. La parte artística contó con la notable participación de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de México y el Coro Infantil Ñhato Nthekunthe, que con su talento realzaron la solemnidad y alegría del evento para todos los presentes.
About Post Author
