Inició la celebración de la fiesta patronal de Temoaya

0
IMG-20250724-WA0037

Con el corazón desbordante de alegría y una fe que ilumina cada rincón, Temoaya dio inicio a su tradicional Feria Patronal 2025. Un estallido vibrante de cohetones rasgó el cielo, marcando el comienzo de una celebración donde el aire se impregna del dulce aroma de miles de flores, mezclado con el místico humo del copal. Es un momento de profunda emoción, un reencuentro con las raíces y tradiciones más significativas en honor a Santiago Apóstol.
La fe se hizo tangible por la mañana en el conmovedor “Encuentro de los Santos”, una peregrinación de esperanza y devoción que reunió las imágenes de los patronos de las 64 comunidades del municipio. Con una solemnidad que tocaba el alma, estas veneradas figuras, cargadas con amor y reverencia sobre los hombros de los feligreses, iniciaron su peregrinaje desde la emblemática avenida Reforma. Cada paso resonaba, tejiendo un tapiz de fe que culminó en el Santuario de la cabecera municipal, donde todas las imágenes llegaron para saludar y manifestar su devoción al Apóstol.
Posteriormente, en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, la presidenta municipal Berenice Carrillo Macario cortó el listón inaugural de las actividades artísticas y culturales de la Feria Patronal Temoaya 2025, acompañada por destacadas personalidades como Nelly Rivera Sánchez, diputada local; Horacio Jiménez López, delegado regional de la Secretaría del Campo; Margarita Camacho Baeza, directora de la región 30 de Zinacantepec de la Secretaría del Bienestar, en representación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; y Xiadany Álvarez Palomares, representante de Adriana Monserrat Rodríguez Santana, Directora de Gobierno Regional Toluca, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. También estuvieron presentes integrantes del cabildo y funcionarios municipales.
Este año, el calendario de actividades artísticas y culturales se extenderá del 24 de julio al 3 de agosto. En esta festividad, profundamente arraigada en la identidad del pueblo, convergerán la música, las artesanías, la danza, la gastronomía, la medicina tradicional, el arte, los juegos mecánicos populares y diversas actividades recreativas y deportivas. El objetivo es compartir con los visitantes la riqueza de nuestro patrimonio y proyectar esta feria como una plataforma de difusión cultural, promoción turística y desarrollo económico.
La alcaldesa Berenice Carrillo subrayó que se han preparado alrededor de 100 actividades totalmente gratuitas. Más allá de la alegría y la diversión, hizo un llamado a no olvidar el verdadero sentido de esta fiesta: “una fiesta de fe, de amor; que este sea el motivo para poder refrendar nuestros valores para seguir construyendo el municipio que todos queremos, un municipio libre de violencia, un municipio con paz, un municipio con progreso”, puntualizó.

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.