REALIZAN COMITÉ DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE LA REGIÓN 6 EN TECÁMAC


Tecámac, Estado de México 23 de mayo de 2025. Con la presencia de autoridades estatales y municipales, se llevó a cabo la sesión del Comité de Movilidad y Transporte de la Región 6, en el municipio de Tecámac, con el objetivo de coordinar proyectos estratégicos que fortalezcan la movilidad en el oriente del Estado de México.
En el encuentro participaron la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, el secretario de Movilidad del Estado de México, Mtro. Daniel Sibaja, el presidente municipal de Teotihuacán, Mario Paredes, el presidente municipal de San Martín de las Pirámides, Dr. José Vicente Meneses, un representante del presidente municipal de Nopaltepec y el diputado local, Samuel Hernández Cruz.
Durante su intervención, el secretario Daniel Sibaja destacó que, gracias a la reciente reforma a la Ley de Movilidad estatal, se ha logrado ordenar y alinear las políticas públicas en la materia, bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Subrayó que los proyectos de infraestructura y transporte en el oriente mexiquense no tendrían el mismo impacto sin una visión regional e intermunicipal que contemple vialidades, transporte público eficiente y conectividad.
Por su parte, el diputado Samuel Hernández Cruz habló sobre el proyecto de electromovilidad, que contempla un acuerdo entre la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Economía del Estado para incorporar 20 nuevos corredores de mediana capacidad en el presupuesto estatal. Entre ellos, destacó la propuesta para conectar Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Otumba con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) mediante un corredor eléctrico, vinculando la zona arqueológica con una de las principales terminales aéreas del país.
Asimismo, se informó sobre los avances en las gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la rehabilitación y ampliación a cuatro carriles de la carretera federal 132, una demanda histórica de la región.