11 septiembre, 2025

Honra Congreso a Texcoco y Tecámac por su fundación como municipios

0
IMG-20250910-WA0087

  • La LXII Legislatura del Estado de México develó y entregó placas conmemorativas a las autoridades municipales con motivo del 150 aniversario de la creación de Texcoco y los 200 años de la fundación de Tecámac.
  • Las iniciativas fueron impulsadas por la diputada María José Pérez y el diputado Samuel Hernández.
  • La diputada Martha Camacho expresó que ambas localidades han sido y siguen siendo fundamentales en el desarrollo político, económico y social del estado.

A iniciativa de la legisladora María José Pérez Domínguez y el diputado Samuel Hernández Cruz, ambos de morena, en la LXII Legislatura mexiquense se develaron placas conmemorativas por los 150 años de la creación del municipio de Texcoco y por los 200 años de la fundación de Tecámac.
Además, en sesión solemne, el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, la parlamentaria María José Pérez y el diputado Samuel Hernández entregaron las respectivas placas a integrantes del ayuntamiento de Texcoco; así como de Tecámac, encabezados por su alcaldesa Rosa Yolanda Wong Romero.
Al respecto, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva, expuso que los respectivos decretos fueron aprobados de manera unánime por los grupos parlamentarios que conforman la legislatura (morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC y PRD), los que reconocen la trascendencia de los municipios y de la vida municipal, como base de la organización política y sustento del origen, identidad y pertenencia comunes.
Sobre las localidades homenajeadas, destacó que estas han sido de relevancia desde la época prehispánica y continúan desempeñando un papel crucial en el desarrollo político, económico y social del estado.
Por estas razones, indicó que el Congreso se honra en compartir este reconocimiento con estos municipios, sintiéndose orgulloso de su historia y su población responsable, trabajadora, generosa y comprometida con las grandes causas de la nación y el Estado, y con la transformación, para seguir edificando una sociedad democrática, justa y equitativa.
En su turno, la legisladora María José Pérez explicó que este homenaje reafirma el papel de Texcoco como una de las demarcaciones con mayor riqueza histórica, cultural y simbólica del Estado de México. Además, honra el pasado e invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de un pueblo que, desde sus orígenes, ha sido sinónimo de sabiduría, identidad y resistencia.
Mencionó a las personas destacadas originarias de ese municipio, entre quienes resaltó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La congresista por el distrito local 23, con sede en esa demarcación, agregó que, tras la consumación del movimiento independentista, Texcoco recuperó su importancia y rol de centro social, económico y cultural protagónico en el centro del país, llegando a ser la capital sede de los supremos poderes del Estado de México, entre 1827 y 1830. Y que el 31 de agosto de 1875 se le reconoció como ayuntamiento, uniéndose a la lista de municipios mexiquenses.
Cabe destacar que la leyenda inscrita en la placa señala: La H. LXII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de México conmemora el 150 Aniversario de la erección municipal de Texcoco, Tierra de Poetas, Leyes y Centro de Cultura y Educación Continental. Capital del Estado de México en 1827. Celebramos su papel como faro de Identidad Mexiquense.
Por otro lado, el diputado Samuel Hernández, quien representa al distrito local 33 con sede en Ojo de Agua, apuntó que el reconocimiento y la colocación de una placa conmemorativa por el bicentenario de la constitución del municipio de Tecámac representa un acto de justicia histórica y de reconocimiento a sus habitantes, a su herencia cultural y a su papel actual como factor de progreso y desarrollo en la entidad.
Agregó que, en el marco de la declaratoria del año 2025 como el “Bicentenario de la Vida Municipal en el Estado de México”, resulta especialmente oportuno reconocer y enaltecer la historia, el legado y la contribución de los municipios que han sido pilares en el desarrollo de la entidad.
En el caso de Tecámac, donde hay proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, señaló que, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez, esta demarcación contribuye a la consolidación de importantes proyectos económicos regionales.
La placa expone la leyenda: La H. LXII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de México conmemora los 200 años de creación del municipio libre y soberano de “Tecámac de Felipe Villanueva”, polo de desarrollo y bienestar del Valle de México. “2025. Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México” a los 12 días del mes de septiembre del 2025.

https://www.congresoedomex.gob.mx/boletin/82757113-4388-4933-b55b-22b868208088

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.