Conmemoran diputadas Día de la Nación Pluricultural

● Las diputadas Martha Camacho, presidenta de la Directiva, y Paola Jiménez participaron en la ceremonia encabezada por Nelly Minerva Carrasco, secretaria de Cultura y Turismo estatal.
● Por decreto presidencial, en 2020 cambió la denominación del Día de la Raza por Día de la Nación Pluricultural, para reconocer la diversidad cultural y étnica del país, así como la importancia de los pueblos originarios.
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, y la legisladora Paola Jiménez Hernández, ambas del Grupo Parlamentario de morena, participaron en la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural, encabezada por Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Ante representantes de los pueblos originarios de la entidad (mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica) y afrodescendientes, del Poder Judicial, del Ayuntamiento de Toluca y de la 22ª Zona Militar, la funcionaria estatal reafirmó el compromiso del gobierno del Estado de México con las y los indígenas, mediante la reivindicación e integración de sus conocimientos, el fortalecimiento de las lenguas maternas, el respeto a su autonomía y visibilidad cultural, así como la protección de su patrimonio.
Esta conmemoración, antes denominada Día de la Raza, aludía al mestizaje y sincretismo cultural derivados de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492; sin embargo, el 18 de diciembre de 2020, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cambió la denominación a Día de la Nación Pluricultural, resultado de movimientos con una visión indigenista.