Gran calidad en los Árboles de Navidad de Xonacatlán
- Se realizó el 1er corte de árbol de navidad en Xonacatlán.
Por: Irving Sarabia
Xonacatlán, Estado de México, 19 de noviembre 2025. En el municipio de Xonacatlán se llevó acabo el primer corte de árbol de navidad desde la comunidad de San Miguel Mimiapan en la plantación Tecomate.
Este acto contó con la presencia de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Alhely Arronis y el Ingeniero Serafín Gutiérrez Morales, Líder Social del municipio de Xonacatlan.
La titular de Medio Ambiente, indicó que la plantación de árboles de navidad, no solo es bella, sino que visualmente es hermosa y profundamente importante; “Decirles que hoy es quizás el resultado de muchos años de trabajo que llegamos a una etapa donde se visualiza mucho más su trabajo, en función de qué es Navidad y de qué todos llevamos un árbol a casa o nos gustaría que el mayor número de personas llevará un árbol a casa de estos hermosos árboles de el Valle de Toluca, específicamente de la comunidad de Xonacatlán de este hermoso municipio decirles que San Miguel Mimiapan es uno de los de las comunidades más importantes para la producción y el desarrollo de árboles de Navidad.
Está belleza, la que yo me refería, no solamente es estética decirles que en términos medioambientales quién más que ustedes conoce todos los beneficios disminuimos, la erosión de suelo mejoramos la calidad del aire, también mejoramos la calidad del suelo, captamos CO2 y eso también ayuda muchísimo la calidad de vida, no sólo de Xonacatlán, sino de todo el valle de Toluca, que tiene región, es mucho más contaminadas y que estos pulmones verdes son fundamentales para poder guardar nuestra sostenibilidad y ni que decir del tema del agua, que sin estos árboles, disminuiría muchísimo la infiltración y que si la crisis hídrica ya es muy grande, sería mucho mayor.
Si no tuviéramos este Tipo de sembradíos forestales de aprovechamiento de árboles de Navidad, agradecerles profundamente la invitación, decirles que el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez está comprometido con todos y cada uno de ustedes, que sabemos que hay muchos retos que queremos más semilla que buscamos más áreas de oportunidad respecto del comercio de nuestros árboles, pero que estamos trabajando de la mano con ustedes para hacer lo posible que la Secretaría de medio ambiente y desarrollo sostenible.
Está a sus órdenes siempre para seguir trabajando de la mano que tenemos muchos talleres que tenemos muchas actividades que tenemos muchas formas de cómo poder apoyarles y poder ser parte de este gran equipo que forman todos los productores que hacen posible estos sembrad.
Dios felicitarlos profundamente por todo su trabajo por tantos días de labor por desherbar por hacer lo posible para que estos árboles estén listos, invitar a las y los mexiquenses, pero por qué no decirlo a toda la zona con urbana toda la zona metropolitana a que vengan a visitar Xonacatlán que tiene hermosas cosas para ustedes que tiene árboles de Navidad, pero que también hay todo un ecosistema en torno a estos árboles de Navidad, que pueden venir acampar que hay comida muy rica para todos los visitantes y que estamos en el Estado de México, con las puertas abiertas en esta temporada de Navidad, esperando a todos y cada uno de nuestros visitantes, y a los productores que sea un gran año que vendan como hace muchos años, no lo hacían y que él comienzo de una nueva etapa donde estos árboles de Navidad tengan una mucho mejor postura en el mercado que nos permita poder valorizar lo que nos permita desplazar los árboles de plástico que tanto daño hacen al ecosistema y que seamos conscientes de los beneficios, no sólo de los platillos, sino de llevar un árbol de Navidad natural, a casa y de el beneficio ambiental que esto tiene”, indicó




