Congresistas destacan el impulso de juventudes para la transformación

- El diputado José Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, exhortó a las juventudes a seguir participando en la vida pública de la entidad.
- La Comisión de la Juventud y el Deporte de la LXII Legislatura mexiquense destacó el papel fundamental de las nuevas generaciones, quienes sobresalen por su energía, esfuerzo y dedicación para transformar tanto su presente como su futuro.
- Al inaugurar el parlamento juvenil Generación que transforma: juventudes que inspiran, la diputada Alejandra Figueroa aseguró que no se pueden crear políticas públicas sin la participación de jóvenes que expresen sus preocupaciones.
Al reconocer que las nuevas generaciones destacan por su impulso, esfuerzo y dedicación para transformar su presente y futuro, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, e integrantes de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LXII Legislatura mexiquense, coincidieron en que es necesario generar más espacios donde las juventudes expresen sus opiniones y sean consideradas en la elaboración de políticas públicas.
Durante el parlamento juvenil Generación que transforma: juventudes que inspiran, ejercicio legislativo celebrado en el Congreso mexiquense en el que participaron 86 jóvenes, el legislador José Francisco Vázquez exhortó a este sector a seguir participando en la vida pública de la entidad para lograr que el Estado de México siga creciendo como un estado democrático, en donde se escuchen las voces de todas y todos los mexiquenses.
Al referir que las juventudes ya son el presente y no solamente el futuro, el parlamentario indicó que se les debe atender y cuidar desde los distintos poderes del Estado, y las invitó a que, a través de la modalidad de servicio social, se incorporen a las labores del Poder Legislativo, en donde también se analizarán las iniciativas presentadas durante el parlamento juvenil.
Al respecto, las diputadas Alejandra Figueroa Adame (PVEM), Zaira Cedillo Silva, Itzel Daniela Ballesteros Lule y Nelly Brigida Rivera Sánchez (las tres de morena), Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Maricela Beltrán Sánchez (MC), le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) y el diputado Ernesto Santillán Ramírez (PT) concordaron en que, entre más participación juvenil exista en la política, mejores serán los escenarios y condiciones para la sociedad en su conjunto.
La legisladora Alejandra Figueroa, presidenta de la Comisión, explicó que este ejercicio democrático demuestra el rol transformador de las juventudes, quienes son clave en los cambios necesarios para el presente y futuro del Estado de México; además, permite desarrollar sus ideas a partir de sus propias necesidades y perspectivas.
“Estamos llamados a ser agentes activos de cambio, a no esperar a que las cosas sucedan, sino a trabajar para que ocurran. Por eso, desde la Comisión Legislativa de la Juventud y el Deporte, estamos impulsando foros y espacios para el intercambio de ideas y el diálogo abierto, convencidos de que ahí nacen las grandes transformaciones. No podemos crear políticas públicas juveniles sin jóvenes que expresen sus preocupaciones”, aseguró la parlamentaria.
En el marco del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), la legisladora Zaira Cedillo aseguró que escuchar a este sector ayudará a transformar la política, pues refleja una generación que no se conforma con ser espectadora, sino que quiere ser protagonista.
La parlamentaria Itzel Ballesteros exhortó a las, les y los diputados juveniles a representar la voz de la gente, a escucharla y vivir con ella sus preocupaciones y necesidades, para que puedan convertirse en la generación que realmente transforme el presente y se conviertan en líderes inspiradores.
Mientras que la diputada Nelly Brigida Rivera reconoció las propuestas expuestas por las y los jóvenes en materia de tecnología, movilidad, juventud, bienestar animal, biotécnica y derechos humanos, ya que, afirmó, son el punto de partida para transformar las políticas públicas.
Al compartir su experiencia ante las adversidades que enfrentó al no sentirse parte de los géneros hombre/mujer, le diputade Luisa Esmeralda Navarro invitó a las juventudes a cambiar la historia, para tener un Estado de México más incluyente con las personas de la diversidad sexogenérica, y que cuenten con una mayor representación.
Tras asegurar que serán la generación que llevará a la Cuarta Transformación a una fase más feminista, ecologista, solidaria y afín a la defensa de los derechos humanos, el diputado Ernesto Santillán reconoció que esta generación de jóvenes se caracteriza por su fuerza, creatividad y rebeldía, que lucha por mejores condiciones de salud, justicia social y democracia, así como por la igualdad sustantiva, erradicación de la violencia contra las mujeres, defensa del planeta, mejores condiciones laborales y combate a la discriminación.
Del PAN, la diputada Rocío Alexia Dávila pidió incrementar la participación de las y los jóvenes en los espacios públicos para que continúen alzando la voz y posicionando sus causas.
Por MC, la congresista Maricela Beltrán llamó a sembrar la semilla para un cambio profundo, a luchar por conseguir los sueños de este sector poblacional, y aseguró que el Congreso mexiquense tiene las puertas abiertas al diálogo.
Finalmente, David Orihuela Nava, subsecretario de gobierno del valle de Toluca, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señaló que, cada vez más, las generaciones se enfocan en contar con un mejor presente y futuro para toda la sociedad.