14 agosto, 2025

La voz de la gente marca el rumbo hacia la transformación dentro del plan de desarrollo de Toluca

0
IMG_20250814_003112

Toluca, Estado de México, 13 de agosto de 2025.- El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, subrayó que la administración actual decidió elaborar un nuevo plan de desarrollo urbano de manera abierta y participativa, que involucre a la ciudadanía a diferencia de planes anteriores centrados en desarrolladores y especulación del suelo, este plan considera la opinión de vecinos, jóvenes, niños y adultos mayores, integrando también proyectos estratégicos como el plan parcial del Tren Insurgente.

Durante la conferencia La Toluqueña el alcalde destacó que la ciudad ha crecido de manera desordenada durante décadas, lo que ha afectado áreas agrícolas, pastizales y cuerpos de agua, por lo que un plan integral permite anticipar necesidades y orientar políticas públicas en servicios, seguridad y movilidad.

También resaltó que los talleres de participación ciudadana son esenciales para definir la infraestructura, la movilidad y los servicios de la ciudad en el futuro.

Señaló que esta metodología colaborativa permitirá planear el crecimiento urbano de manera ordenada, considerando la convivencia de peatones, ciclistas, transporte público y vehículos, así como la ubicación de centros de abastecimiento y espacios laborales, lo que permitirá que Toluca evolucione de manera sustentable y justa.

Por su parte, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana de Toluca, Gabriela Medina, presentó los avances del nuevo Plan de Desarrollo Urbano, diseñado con un enfoque más inclusivo y participativo.

A diferencia de planes anteriores, que limitaban la consulta ciudadana a sectores específicos, esta administración, encabezada por el alcalde Ricardo Moreno, prioriza la opinión de vecinas y vecinos de todas las delegaciones, lo que permite que sus experiencias y necesidades se reflejen en la planificación de la ciudad.

Los talleres de planeación participativa suman en este proceso, destacó que se cuenta con la participación de la ciudadanía, académicos, sociedad civil y autoridades locales, toda vez que la estrategia escucha de manera directa a quienes viven y recorren diariamente Toluca, con especial atención a mujeres, niños y niñas, asegurando que sus voces sean integradas en la toma de decisiones urbanísticas y en la creación de espacios públicos seguros y accesibles.

El Gobierno municipal destacó la importancia de que la planeación urbana esté encabezada por mujeres, al considerar que su perspectiva ofrece un enfoque más integral y profundo para el diseño de la ciudad. La administración trabaja en garantizar que banquetas, paradas de autobús y demás áreas urbanas atiendan las necesidades y experiencias de las mujeres.

Los talleres promueven la construcción de una ciudad más equitativa, en la que la perspectiva de género y la inclusión de todos los sectores de la población se traduzca en un legado duradero, que garantice que la planeación urbana responda a las necesidades reales de quienes habitantes de Toluca.

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.