Celebra el Centro Ceremonial Otomí su 45 aniversario

En un día cargado de historia, identidad y orgullo, la presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, fue la anfitriona de la conmemoración del 45 aniversario del Centro Ceremonial Otomí.
Ante un entorno majestuoso y lleno de simbolismo, expresó:
“Hoy estamos reunidos en este magnífico y emblemático lugar para honrar su historia como pueblo otomí, celebrando este espacio cultural, educativo y místico que preserva nuestra cosmovisión, el respeto a la naturaleza y la herencia cultural transmitida de generación en generación”.
El emotivo evento contó con la presencia de Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) del Estado de México; Víctor Manuel Benítez Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Agustín Herrera Pérez, director general del Instituto de Investigación y Fomento Artesanal (IIFAEM); y Claudia Rodríguez Guadarrama, directora de Innovación Cultural, en representación de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros funcionarios federales y estatales, integrantes del cabildo y representantes de los pueblos matlazinca, Tlahuica, náhuatl y mazahua.
Por su parte, Alma Diana Tapia Maya, directora de la CEPANAF, señaló que a 45 años de la fundación de este Centro Ceremonial se renueva la alianza con las comunidades originarias, reiterando el compromiso con la preservación del patrimonio biocultural del Estado de México, con respeto, humildad y orgullo.
La conmemoración inició con una ceremonial tradicional otomí y contó además con diferentes actividades artísticas: con la presentación del coro otomí infantil Ñhato Nthekunthe, música, danzas tradicionales, oratoria y exposición artesanal, en la Plaza Sagitario.