30 septiembre, 2025

SOLICITA GOBIERNO DE SAN MATEO ATENCO INTERVENCIÓN URGENTE DE LA CONAGUA PARA ATENDER PUNTOS CRÍTICOS DEL RÍO LERMA.

0
IMG-20250929-WA0123


*Esto beneficiará también a otros municipios del Valle de Toluca.

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Acompañada por ediles y autoridades auxiliares, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, acudió a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pidiendo ser escuchada y que le recibieran una solicitud de apoyo técnico y operativo.

Dicha solicitud, dijo, “la hemos hecho desde el 25 de febrero de este año y en reiteradas ocasiones, pidiendo la ejecución de acciones preventivas y de reforzamiento en las márgenes del río Lerma, las cuales son competencia de dicha Comisión.”

De acuerdo con el Artículo 27 constitucional, detalló Ana Muñiz, los recursos naturales del país, incluyendo aguas superficiales y subterráneas, pertenecen a la nación y su conservación corresponde al Gobierno Federal: “no obstante, desde 2022, en San Mateo Atenco hemos implementado acciones de mantenimiento para que las familias atenquenses no sufran afectaciones durante las temporadas de lluvia; sin embargo, ahora se requiera intervención urgente de la CONAGUA.”

Muñiz Neyra expresó con firmeza: “no me iré de estas oficinas hasta que alguien me escuche, porque la vida y el patrimonio de las familias de San Mateo Atenco están en riesgo; la situación del río es crítica y necesitamos que hagan labores de prevención para evitar consecuencias mayores a las que se vivieron en 2018.”

La alcaldesa externó la creciente preocupación por el tramo del río que colinda con el Barrio de Guadalupe, donde se han registrado desbordamientos que amenazan la seguridad de las familias asentadas en la zona.

Explicó que, durante la visita realizada por personal de la Dirección Local de la CONAGUA a la ribera del Lerma, se constató que el estado del hombro del río es de alto riesgo, porque el reblandecimiento causado por los altos niveles de agua, podría provocar rupturas y “la amenaza es real”, afirmó.

En la reunión sostenida con funcionarios de la CONAGUA (Claudia Gómez Godoy, comisionada de Restauración del río Lerma; Rocío Salinas Prado, gerente de Infraestructura, y Miguel Valderrama, director de Concertación Social), se firmaron los siguientes acuerdos en beneficio de las familias atenquenses y del Valle de Toluca:

  1. A partir de mañana, la CONAGUA adelantará trabajos en puntos críticos para garantizar el flujo del río.
  2. La CONAGUA solicitará al Gobierno del Estado de México que la Comisión estatal del Agua (CAEM), mantenga limpias las linternillas de salida de la Presa Alzate.
  3. La Dirección General de Dragador revisará si la Secretaría de Marina puede apoyar con maquinaria y equipo.
  4. Mañana, autoridades locales y de la CONAGUA harán un recorrido por el río Lerma a la altura del barrio de Guadalupe para sumar acciones preventivas.
  5. La CONAGUA presupuestará año con año el desazolve del río Lerma para evitar afectaciones en la temporada de lluvias.

Ana Muñiz concluyó reiterando el compromiso de su gobierno con la seguridad hídrica y la gestión preventiva de riesgos, y expresó su confianza en una respuesta pronta y efectiva por parte de la CONAGUA, porque “la coordinación interinstitucional es fundamental para evitar una contingencia mayor.”

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.