Martha Camacho: integridad pública se construye cada día
- La diputada Martha Camacho, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura estatal, señaló que, desde el Congreso mexiquense, se reafirma la lucha contra la corrupción como una causa nacional permanente y transversal que exige valentía institucional, profesionalismo y una profunda convicción moral.
- Inauguró la 13ª Reunión Nacional de Titulares y Encargados del Despacho de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción de México.
Al señalar que la corrupción daña los recursos públicos, erosiona la confianza, debilita las instituciones y frena el desarrollo, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, expuso que en el Congreso local se tiene la convicción de que la integridad pública se construye día a día con leyes sólidas, instituciones firmes y personas servidoras públicas ejemplares.
Al declarar inaugurada la 13ª Reunión Nacional de Titulares y Encargados del Despacho de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción de México, resaltó que, a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha colocado en el centro de su gobierno una convicción irrenunciable: hacer de la honestidad la nueva política de Estado.
Con la presencia del diputado Gerardo Pliego Santana (morena), presidente de la Comisión legislativa de Combate a la Corrupción; y Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), afirmó que en la entidad la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encarna esa misma vocación, y que, bajo su liderazgo se construye un nuevo pacto de confianza entre las instituciones y la sociedad mexiquense.
Tras reconocer la labor de las secretarias y secretarios técnicos de los sistemas anticorrupción —quienes dan vida al Sistema Nacional Anticorrupción y transforman la técnica en estrategia—, subrayó que, desde la LXII Legislatura estatal, se reafirma la lucha contra la corrupción como una causa nacional permanente y transversal, que demanda valentía institucional, profesionalismo y una profunda convicción moral.
“Porque la corrupción no se combate sólo con sanciones, sino con valores; no sólo con leyes, sino con liderazgos; y no sólo con discursos, sino con hechos. Y esa es la esencia del nuevo tiempo político que vive nuestro querido México, un tiempo donde la transparencia se vuelve cultura, la rendición de cuentas es norma y la ética pública es quien la bandera”, enfatizó.
En el encuentro Víctor Romero Maldonado, secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), reconoció al Congreso y a la diputada por el apoyo incondicional a este Sistema.
Alberto Gándara Ruiz Esparza, presidente del Comité Coordinador del Comité de Participación Ciudadana del SAEMM, destacó que la legisladora es una aliada del Sistema, y agradeció el apoyo del Congreso y el parlamentario Gerardo Pliego, que colaboran decididamente con el SAEEM.
José Antonio Hernández Aguirre, encargado de despacho de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, expuso que la actividad tiene, entre otros fines, evaluar y conocer los avances en interconexión de la plataforma digital nacional, con énfasis en el sistema denominado Evolución Patrimonial de Declaración de Intereses y Constancia de Declaración Fiscal.



