Inauguran Centro de Convivencia Familiar en Ixtapaluca.
•Poder Judicial y Gobierno de Edomex inauguran este nuevo #CeCofam.
•Con este Cecofam ya se contaran con 4 en todo el EdoMex.
•Este centro surge con el propósito de ofrecer un lugar digno para niños, niñas así como adolescentes para el encuentro seguro con padres y madres que tienen algún caso de separación.
Ixtapaluca, México a 24 de Noviembre del 2025.- El Poder judicial del Estado de México, en conjunto con el Gobierno del Estado de México realizaron la inauguración del nuevo Centro de Convivencia Familiar en Ixtapaluca, los encargados de realizar esta inauguración fue el Presidente del Poder Judicial Héctor Macedo García así como en nombre de la Gobernadora del Edomex el Secretario del Trabajo Norberto Morales Poblete, los cuales se expresaron muy contentos con esta apertura la cual beneficiará a las familias mexiquenses de los distritos judiciales de Texcoco y Chalco, que en total suma 26 municipios como Texcoco Acolman, Chiconcuac, Chimalhuacán, La Paz, Chalco, Amecameca, Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Chimalhuacán, La Paz, Chalco, Amecameca, Ixtapaluca, Suchitepec, zumba, Tlalmanalco y valle de Chalco por mencionar algunos.
Este espacio es desafortunadamente para familias que se encuentran atravesando por un conflicto derivado de su ruptura Familiar en el cual el poder judicial del Estado de México, otorga espacio seguros, protegidoscon el propósito de fortalecer los vínculos entre familias que se encuentran en un proceso judicial y garantizar el derecho a reunirse con papá o mamá.
Cada familia en estos encuentros serán un punto de diálogo y esperanza con la apertura para brindar convivencias de tránsito, supervisadas presenciales y electrónicas, haciendo realidad un sueño para cientos de familias del oriente del Estado de México Institucional.
Por su Parte el Presidente del Poder Judicial Héctor Macedo García mencionó que este centro surge con el propósito de ofrecer un lugar digno, neutral, y seguro para las convivencia familiares decretadas por las puestas por los jueces en la zona oriente y pidió a los abogados, hacer un acuerdo donde se priorice la paz en nuestros niños niñas y sobre todo del sector adolescente los cuales que están en una circunstancias muy vulnerables.
Macedo García mencionó que se tuvo como objetivo disminuir los gastos económicos, el tiempo de traslado y el desgaste físico de las personas usuarios que durante años debían trasladarse al Centro de Convivencia Familiar de Ecatepec.
“ Hoy se reducen, tiempos y Gastos que alivian un poco y las familias que encuentran en esta situación y así tener un espacio más accesible y más cercano a su realidad cotidiana”.
Finalmente expresó que el futuro no debe quedarse como un lugar frío donde las convivencias sean sólo y cumplimiento de un requisito legal, mencionó que necesitamos señales esquemas para que la mediación y la justicia restaurativa y se incremente a través de estos, de manera que realmente sean lugares donde, además de la convivencia surja una recomposición social, una reintegración del tejido social, la solución del conflicto de fondo, mediante la restauración de los procesos familiares, ya sea a través de convenios autorizados por personal mediador, superioridad al órgano de administración judicial y al pleno se incorporen como parte activa presente constante para resolver los conflictos.





