Participa Francisco Vázquez en presentación de Atlas de Riesgos 2025

- El diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, participó en la presentación de la actualización del Atlas de Riesgos del Estado de México 2025, encabezada por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.
- Al evento, en el cual se dio a conocer la actualización, luego de siete años, (con 131 mapas y 930 capas de información para consulta y descarga abierta), también asistieron el legislador Valentín Martínez y la parlamentaria Zaira Cedillo.
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, participó en la presentación de la actualización del Atlas de Riesgos del Estado de México 2025, evento encabezado por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, en el cual se dio a conocer la renovación del documento, instruida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, luego de siete años sin actualización.
El evento, realizado en Tecámac, también contó con la participación del legislador Valentín Martínez Castillo (morena), presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la LXII Legislatura mexiquense, y la diputada Zaira Cedillo Silva (morena). Durante la presentación se explicó que el atlas (cuya elaboración tardó un año) pasó de 43 a 131 mapas, incorporando los fenómenos que podrían afectar a la población (que aumentaron de 15 a 26). Además, dispone de 930 capas de información para consulta y descarga abierta.
El atlas, presentado por Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, cuenta con un módulo técnico para que las instituciones y municipios puedan trabajar con los mapas en caso de emergencia y actuar de forma coordinada en tiempo real.
En representación de la gobernadora, Horacio Duarte reconoció a las personas servidoras públicas que responden heroicamente ante contingencias y desastres naturales para proteger a la población y sus bienes, al tiempo que llamó a los ayuntamientos a actualizar el marco de regulación en materia de planeación urbana.
Cabe señalar que, en febrero pasado, la LXII Legislatura mexiquense aprobó sanciones con trabajo comunitario para quien reincida en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados, medida que ayudará a evitar inundaciones por el taponamiento de las redes de drenaje y ríos. Además, en comisiones legislativas se analizan iniciativas que promueven la actualización constante de los atlas de riesgos municipales.